Los desagües, almacenar alimentos y otras circunstancias hacen que la cocina sea un lugar donde toda clase de olores se mezclan y confunden, y si bien algunos pueden ser agradables otros pueden hacer un infiernos estar en ella . La falta de ventilación, el desifonamiento o un atasco en las cañerías pueden estar detrás de este problema, que ocasiona molestias y gastos inútiles de tiempo y dinero cuando se desconocen sus causas y posibles soluciones.
Cómo eliminar los malos olores de tu cocina
Como es normal para los restos comida y bolsas de basura almacenadas, una limpieza a fondo es la mejor y única solución. También una ventilación que no es la inadecuada en la cocina favorecerá la concentración de malos olores . Para combatir esto, no hay nada como esparcir ralladuras de limón o naranja en el mismo recipiente para atenuar el mal olor.
Para el tema de cañerías y atascos, la mejor solución es mezclar bicarbonato sódico, agua y vinagre, tirando el producto resultante por el desagüe, ya que limpiará las tuberías e incluso podría liberarlas de pequeñas obstrucciones. No obstante, si la obturación persistiera o fuera recurrente, la única solución es contratar los servicios de una empresa de desatasco.
Eliminar malos olores y extraer humos son actividades esenciales en la cocina, especialmente si esta comparte espacio con otras áreas del hogar. Pensar en una buena ventilación y aplicar estas ideas es, sin duda, la solución que necesitas.
Las cocinas minimalistas a menudo recurren a campanas extractoras de tiro descendente para eliminar los malos olores, evitando así impurezas visuales en el espacio.
Ideas que no te puedes perder para eliminar los malos olores de la cocina
Primero, es importante aclarar algo fundamental: cuando hablamos de malos olores, también nos referimos a olores fuertes que pueden modificar la atmósfera y el confort del hogar. Especialmente ahora que la tendencia de cocinas abiertas al resto de la casa está en auge, es crucial mantener los olores de la cocina bajo control. Porque así como un buen aroma deja una impresión inolvidable, lo mismo, o incluso más, puede decirse de un mal olor.
Los expertos siempre sugieren comenzar seleccionando una buena campana extractora. Es fundamental entender que la limpieza es esencial para eliminar esos olores de tu hogar (y de tu vida), y que la cocina, por definición, tiende a ser la principal fuente de preocupaciones en cuanto a olores indeseados se refiere. Hemos reunido varias ideas que harán más llevadera la tarea de eliminar los malos olores de la cocina.
Remedios para eliminar el mal olor del fregadero
Sí, es verdad que hay productos químicos disponibles que pueden ser muy efectivos para eliminar los olores desagradables en las tuberías del fregadero. No obstante, optar por soluciones naturales siempre es una opción más recomendable cuando sea factible. Afortunadamente, existen diversos remedios caseros que puedes aplicar con facilidad usando ingredientes que ya tienes en tu hogar para combatir el mal olor bajo el fregadero.
Agua caliente y jabón
Para eliminar eficazmente los olores en las tuberías de la cocina, una solución sencilla pero eficiente es verter agua caliente con jabón en el fregadero. El agua caliente disuelve y elimina las acumulaciones de grasa o aceite en las tuberías, mientras que el jabón neutraliza los malos olores.
Solo necesitarás poner un poco de jabón líquido en el fregadero y dejar correr agua caliente durante unos minutos. Para prevenir la reaparición de los olores, repite este proceso semanalmente.
Bicarbonato de sodio, agua hirviendo y vinagre
Para eliminar los malos olores de las tuberías del fregadero, puedes probar utilizando una combinación de bicarbonato de sodio, agua caliente y vinagre. Sigue estos pasos:
-
Incorpora una taza de bicarbonato de sodio en el fregadero.
-
Echa dos tazas de vinagre encima del bicarbonato de sodio.
-
Permite que la mezcla repose durante varios minutos.
-
Abre el grifo del agua caliente.
-
Cuanto más elevada sea la temperatura del agua, más efectivamente se eliminarán las bacterias y los malos olores.
Otra alternativa es mezclar bicarbonato de sodio y vinagre en un recipiente, calentar la preparación en el microondas por un minuto y luego verterla en el fregadero. También puedes agregar media taza de sal gorda a la mezcla (primero la sal, luego el bicarbonato y finalmente el vinagre). Deja reposar durante unos 15 minutos y, para finalizar, abre el grifo del agua caliente para que corra por las tuberías.
Bicarbonato de sodio, jugo de limón y agua hirviendo
Para combatir el mal olor debajo del fregadero, mezcla bicarbonato de sodio, agua hirviendo y jugo de limón. Sigue estos pasos:
-
Primero, echa una taza de bicarbonato de sodio en el fregadero.
-
Deja que el bicarbonato de sodio actúe durante un rato.
-
A continuación, vierte el jugo de limón en el fregadero.
-
Por último, asegúrate de echar agua hirviendo para limpiar eficazmente las tuberías.
Si lo prefieres, también puedes cambiar el jugo de limón por unas gotas de aceite esencial de menta, árbol del té o eucalipto. Después de aplicar el bicarbonato de sodio, estas gotas de aceite esencial ayudarán a eliminar el mal olor. Deja la mezcla en reposo aproximadamente durante una hora y, finalmente, abre el grifo del agua caliente.
El café
Para deshacerte del mal olor en las tuberías, una solución eficaz involucra los restos de café:
-
Cada vez que abras el grifo, los residuos de café se deslizarán por las tuberías.
-
Vierte el café sobrante del filtro o la cafetera en el desagüe.
El efecto del café es que arrastra los desechos y restos que se adhieren a las paredes de las tuberías, ayudando a eliminar los malos olores. Este método es práctico y aprovecha un recurso cotidiano presente en muchos hogares.
Cubitos de hielo, sal gorda y cáscaras de limón
Para limpiar el desagüe y eliminar el mal olor, puedes utilizar una mezcla de cáscaras de limón, sal gruesa y cubitos de hielo de la siguiente manera:
-
Coloca unas cáscaras de limón en la tubería.
-
Vierte un par de cubitos de hielo por la tubería.
-
Agrega un puñado de sal gruesa.
Esta combinación es eficaz para eliminar las partículas y restos de comida acumulados que generan malos olores. El limón, además, dejará un aroma fresco y agradable. Al seguir este procedimiento es probable que el mal olor desaparezca. Para más consejos y soluciones, recuerda que en Desatrancos Montalvo en Madrid siempre estamos a tu disposición.
Cubitos de hielo con vinagre y limón
Un método similar implica cortar un limón en rodajas y depositarlas en un bol. A continuación, se añade vinagre blanco destilado junto con varios cubitos de hielo. Deja reposar esta mezcla a lo largo de la noche y viértela en el fregadero al amanecer. Puedes repetir este procedimiento siempre que notes malos olores.
Levadura fresca de panadero
Desatascos Montalvo Madrid recomienda usar levadura fresca de panadero como remedio eficaz aunque un poco más lento para deshacerse del mal olor en las tuberías del fregadero. Este método se debe aplicar preferentemente por la noche, cuando no vayas a utilizar el fregadero en unas 10-12 horas.
Para implementar este truco, primero disuelve la levadura en agua templada. Después, vierte la mezcla en la tubería del fregadero y déjala actuar toda la noche. Es fundamental no abrir el grifo hasta la mañana siguiente para que el remedio tenga un efecto óptimo.
Estos son algunos remedios caseros y naturales que puedes utilizar para eliminar el mal olor en las tuberías. La mayoría son muy eficaces y pueden mantener el mal olor a raya durante un tiempo. Si el fregadero vuelve a desprender mal olor, simplemente aplica alguno de estos remedios y tu cocina recuperará un ambiente agradable.
¿Por qué las cañerías de la cocina huelen mal?
Desatrancos Montalvo El mal olor en las cañerías de la cocina puede ser causado por varias razones, entre ellas:
Acumulación de desechos
Al cocinar, es común que residuos de alimentos y aceites se depositen en las tuberías de la cocina. Si no eliminas correctamente estos restos, comenzarán a descomponerse y a emitir un mal olor. Además, la acumulación de estos desechos puede atraer plagas, lo que agravará el problema.
Falta de mantenimiento
Es fundamental llevar a cabo un mantenimiento regular de las tuberías en tu cocina para asegurar su correcto funcionamiento. De lo contrario, si las descuidas por un largo periodo, podrían surgir inconvenientes como obstrucciones o fugas, generando un desagradable olor en el ambiente.
Tubo de ventilación obstruido
Si el tubo de ventilación de las tuberías de tu cocina se encuentra bloqueado, el aire no podrá circular adecuadamente, lo que podría resultar en malos olores. Este tubo está diseñado precisamente para permitir la circulación del aire y evitar la acumulación de olores incómodos en tu cocina, facilitando así un ambiente más limpio y fresco. Recuerda que para solucionar estos problemas, siempre está a tu disposición.
Cómo evitar malos olores mientras cocinas
Los cítricos, el bicarbonato y el vinagre son los mejores aliados naturales contra los olores desagradables. Aquí te presentamos un truco siguiendo esta línea.
Cuando prepares alimentos que dejen un aroma fuerte o molesto en la cocina, utiliza estos ingredientes. La «fórmula» es realmente fácil:
Durante la preparación de la comida o después de cocinar, coloca una olla al fuego con agua y vinagre. Añade unas cáscaras de limón y naranja. Mezcla bien y deja que hierva a fuego lento. El aroma que desprende este preparado eliminará los olores de lo que estás cocinando o ya cocinaste.
Incluso después de apagar el fuego de la olla con agua y vinagre, la mezcla continuará siendo efectiva. No retires la olla de la estufa hasta que los malos olores hayan desaparecido de tu cocina.
La clave está en la ventilación
¡Por supuesto! Esta es una actividad común en nuestra rutina matutina para deshacernos de bacterias y malos olores. De igual modo, es crucial incluir esta práctica en el mantenimiento de la cocina. Sin lugar a dudas, es esencial para eliminar los olores desagradables y evitar que se extiendan al resto del hogar. Ventila bien la cocina abriendo las ventanas durante y después de cocinar.
Si tienes una terraza cerca de la cocina, no dudes en utilizarla. Puedes invitar a amigos o familiares a este espacio para continuar con las conversaciones mientras preparas tus recetas.
Limpia al instante
Mientras cocinas, es inevitable que ocurran derrames, ya sea de aceite, salsa u otros líquidos. Una vez concluida la preparación de tus platillos, es esencial limpiar de inmediato. Esto no solo ahorra tiempo al eliminar la necesidad de volver más tarde, sino que también ayuda a evitar que los malos olores se acumulen en la cocina. Algunos ingredientes, como la coliflor, pueden generar aromas fuertes durante la cocción y no siempre son agradables.
Es común que muchas personas dejen ollas y sarténes sobre la vitrocerámica, a veces incluso con el aceite usado de ocasiones anteriores, lo cual da una sensación de descuido y falta de higiene. Si bien el aceite puede reutilizarse, lo ideal es verterlo en una aceitera y retirar la sartén de la vitrocerámica. En caso de que sea necesario esperar a que el aceite se enfríe, lo mejor es cubrir los recipientes y almacenarlos en el horno o el microondas hasta que puedan ser lavados.
Apostar por una buena campana extractora
Es esencial en cualquier cocina, especialmente si esta se integra con áreas como el salón, el recibidor o el comedor. Existen múltiples alternativas para elegir correctamente la campana. Sin embargo, si prefieres una opción más estilizada, puedes considerar las de Bora. La extracción de humo se realiza hacia abajo desde la misma vitrocerámica. Un diseño sumamente elegante, silencioso y, por supuesto, sin malos olores.
Bicarbonato de sodio
Entre los remedios naturales más populares para la limpieza del hogar, destaca uno en particular. Además de ser útil para la higiene doméstica, también resulta efectivo para contrarrestar los malos olores en cocinas abiertas. Prueba preparar, la noche anterior, una mezcla en un cuenco con bicarbonato de sodio, vinagre y café. Esta combinación es excelente para absorber los olores del aire. Durante la cocción, puedes emplear la misma mezcla o simplemente utilizar un cuenco lleno de vinagre.
Vinagre y limón
Para eliminar los malos olores en la cocina, existen otros remedios naturales además del bicarbonato. Tanto el vinagre como el limón resultan ser opciones igualmente eficientes. Estos dos ingredientes son excelentes para neutralizar los olores más intensos. Sin embargo, hay personas a las que no les agrada el aroma a vinagre.
Flores naturales frescas
Lasflores frescas son el ambientador natural por excelencia para el hogar. No solo llenan tu cocina de una fragancia agradable, sino que también aportan un toque de vitalidad. Disfruta del aroma encantador que ofrecen las hierbas aromáticas. Puedes utilizar laurel, perejil, menta, albahaca o cilantro y, lo más interesante de todo, ¡también son perfectas para tus recetas preferidas!
Saca la basura a diario
Tirar la basura cada día, e incluso en varias ocasiones si lo cocinado desprende mal olor, es crucial. Si dispones de un balcón o terraza, mantén la basura en ese lugar hasta que puedas llevarla a los contenedores correspondientes. De este modo, se logra mantener la cocina y, por extensión, toda la casa más limpias y sin bacterias. Es recomendable que la basura esté siempre cubierta, y si el cubo tiene alguna fisura, es mejor remplazarlo por uno nuevo.
Tapa los desagües
Los desagradables olores en las cocinas abiertas no siempre tienen que estar vinculados con la preparación de alimentos. Las tuberías también pueden ser una fuente de malos olores. Te sugerimos mantener los desagües cubiertos para evitar que los olores desagradables se propaguen por tu hogar.
Mantén limpios los filtros
Generalmente, los problemas se originan por filtros de aire acondicionado sucios, que terminan contaminando el aparato con bacterias y facilitando el crecimiento de hongos. Asimismo, unos filtros sucios disminuirán significativamente la eficiencia y el flujo de aire de tu sistema. No te preocupes: una limpieza sencilla, realizada una vez al año, será suficiente para mantener los filtros en buen estado.
Limpia el aparato por dentro
Si en tu hogar ya estás sufriendo de malos olores provenientes del aire acondicionado, será necesario realizar una limpieza más exhaustiva. Además de eliminar el polvo acumulado en el aparato, tendrás que limpiar minuciosamente el interior de la unidad para erradicar cualquier suciedad causante del hedor. En el mercado, podrás encontrar productos desinfectantes diseñados especialmente para este propósito.
Desagüe interior
Cualquier sistema de aire acondicionado produce cierta cantidad de agua debido a la condensación de la humedad presente en el aire que pasa por el equipo. Durante la instalación, esta humedad condensada se puede canalizar a través de un tubo hacia un recipiente o directamente hacia un desagüe interno. La segunda alternativa resulta más conveniente y limpia, ya que te evitas la molestia de vaciar el recipiente.
Evita producir olores en la estancia
El aire acondicionado refresca el aire que toma de la habitación, por lo que si este aire está contaminado, terminará esparciéndolo por todo el espacio. No fumes en las habitaciones que cuenten con el sistema de refrigeración, y en caso de instalar el aire acondicionado en la cocina, implementa sistemas de extracción.
Enciende el aire de vez en cuando
Si no se usa el aire acondicionado, la acumulación de suciedad puede llevar a que emitan malos olores. Para evitar esto, basta con encenderlo unos minutos al mes durante los periodos en los que no se utilice.
El mal olor no será un problema en tu hogar si tienes un buen aire acondicionado y sigues estos simples consejos.
Los cubos de basura
¿Sigues notando mal olor a pesar de tirar la basura regularmente? Entonces es evidente que necesitas realizar una limpieza a fondo en el cubo de basura. A menudo, al desechar algo, pueden producirse manchas en el cubo sin que te des cuenta. Estos residuos pueden generar malos olores. Para eliminar esos aromas indeseados, mezcla bicarbonato con agua y aplícalo en el interior del cubo. Si el olor persiste, es mejor utilizar un spray desinfectante. Además de este consejo, ¡recuerda tirar la basura frecuentemente!
La nevera
¡Qué agradable es el aroma de la comida recién preparada! Sin embargo, es innegable lo desagradable que puede resultar cuando ha estado en la nevera por varios días. Pocos electrodomésticos reciben tan poca atención como el refrigerador. Almacenar gran parte de los alimentos que consumimos en él resalta la importancia de mantener una higiene adecuada, no solo por nuestra salud, sino también para evitar esos molestos malos olores. El bicarbonato sigue siendo nuestro aliado más eficaz para neutralizar los malos olores. Simplemente coloca un frasco abierto con bicarbonato en el refrigerador y el congelador. Otro consejo es: guarda siempre los restos de comida en recipientes herméticos. ¡Lo agradecerás!
El microondas
En el microondas solemos calentar una gran variedad de alimentos. La combinación de ciertos ingredientes puede generar una mezcla de olores un tanto desagradable en la cocina. Por esta razón, es recomendable dejar la puerta abierta durante unos minutos después de haber utilizado el electrodoméstico.
Si te enfrentas a olores especialmente persistentes, corta unas rodajas de limón, colócalas en un vaso con agua y calienta el microondas por unos minutos. ¡Verás cómo el mal olor desaparece! Para las manchas difíciles, prepara una mezcla de bicarbonato, agua y limón. Pasa un paño humedecido con esta solución y las manchas se eliminarán fácilmente.
Las tuberías
Las tuberías pueden ser una fuente de malos olores, y no solo en la cocina, sino también en el baño. Los químicos presentes en los jabones que utilizamos para lavar los platos pueden quedar atrapados en las tuberías, lo que contribuye al problema. Para mitigar estos olores, considera usar jabones más naturales. Además, dejar restos de alimentos en los platos puede causar que se acumulen en las tuberías, por lo que se recomienda emplear un filtro para evitar este inconveniente.
A continuación, te presentamos un método efectivo para combatir el mal olor en las tuberías:
-
Antes de que el agua hierva, añade vinagre blanco.
-
Hierve medio litro de agua.
-
Mezcla bien y luego agrega bicarbonato de sodio.
-
Vierte la solución en las tuberías y deja que actúe al menos una hora, o mejor aún, durante toda la noche.
Si buscas una solución profesional, Desatrancos Montalvo es tu mejor opción para garantizar que tus tuberías se mantengan limpias y libres de malos olores.
Los utensilios y tablas de cortar
El cuidado y la higiene de los utensilios de cocina son esenciales. Después de todo, entran en contacto directo con los alimentos que ingerimos. Es crucial reconocer el momento adecuado para desechar estos utensilios, especialmente si están hechos de madera. Para deshacerse de los olores intensos en tablas de madera, sumerge un poco de sal en limón y luego frota sobre la superficie. Por otro lado, las tablas de plástico se pueden lavar sin inconvenientes en el lavavajillas. ¡En un instante, eliminarás el olor a cebolla o ajo!
Alimentos con olores muy fuertes
Los olores intensos que dejan alimentos como el pescado, los quesos o verduras como la coliflor pueden ser molestos en la cocina. Para disfrutar de estos ingredientes sin problemas, un truco común es colocar un limón abierto en el refrigerador, ya que su fuerte aroma ayuda a absorber los olores. Otros métodos efectivos incluyen el clavo, el carbón, el café y el bicarbonato. Si el mal olor surge al cocinar pescado o coliflor, aquí tienes algunas soluciones alternativas:
-
Deja un vaso con vinagre blanco en la encimera mientras fríes pescado. Esto permitirá absorber el olor, y el aroma a vinagre desaparecerá gradualmente al secarse.
-
Si cocinas el pescado al horno, una buena técnica es envolverlo en papel de aluminio, conocido como papillote. Esto ayuda a retener la humedad y a evitar malos olores.
-